
El sargento primero Sergio Palomares del Río, de la Comandancia de Valladolid, ha recibido el Reconocimiento Meninas 2025 del Ministerio de Igualdad por “su profesionalidad y humanidad en la protección de víctimas” de violencia de género.
Vallisoletano de 48 años e incorporado a la Guardia Civil en 1998, Palomares lleva más de una década protegiendo a las victimas. Coordina la primera acogida de víctimas, el seguimiento de casos y la formación de agentes en técnicas de escucha activa y detección de señales no verbales.
Sus compañeros y las propias víctimas destacan su capacidad para “desarmar el miedo” desde el primer minuto. En Valladolid, su trabajo ha contribuido a reducir en un 15 % los abandonos de denuncias en los últimos años.
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, entregó ayer el galardón en León y subrayó que Palomares representa “la cara más humana de la lucha contra la violencia machista”.
Unos reconocimientos otorgados en un contexto en el que es “necesario” lanzar un mensaje de concienciación a la sociedad y, especialmente, a los más jóvenes, que “viven en un mundo digital en el que los bulos y las informaciones falsas les llevan a tener una visión en muchos casos incorrecta e inadecuada en todo aquello que tiene que ver con la violencia y con sus nuevos tipos, como la económica, la digital o la vicaria”.
Castilla y León cuenta en estos momentos con más de 5.000 casos activos de violencia contra la mujer, mientras que en el primer semestre del presente año se formalizaron más de 3.000 denuncias, tal y como afirmó hoy en León el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma, Nicanor Sen, con motivo de la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025
En este escenario, el sargento Palomares recuerda que “La ley protege, pero la empatía salva vidas”.














:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff3f%2F19b%2Fa1e%2Ff3f19ba1ef1224f6ad70a11470f1eade.jpg)




























































