Esta página está protegida con Copyright. Si desea cualquier contenido, póngase en contacto con nosotros y se lo facilitaremos sin problemas. Disculpen las molestias!

icono FACEBBOKicono TWITTERicono TWITTERicono YOUTUBEicono CARTAS AL DIRECTORicono_INSTAGRAM.jpgicono DIRECCIONicono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

G6HfmsVWEAAW9HU

En un acto cargado de emotividad y compromiso institucional, celebrado en el Palacio Obispo Solís de Miajadas, la Delegación del Gobierno en Extremadura ha entregado este miércoles los Reconocimientos Menina 2025, coincidiendo con la proximidad del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N).

Entre los galardonados destaca la Mención Especial Menina 2025 concedida al Equipo Mujer-Menor (EMUME) de la Guardia Civil de la Comandancia de Cáceres, un reconocimiento que pone en valor la dedicación diaria de estos agentes en la protección de mujeres, menores y personas en situación de vulnerabilidad.

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha sido el encargado de entregar las distinciones, acompañado por subdelegados, autoridades autonómicas y locales, entre ellas la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, y representantes de las fuerzas de seguridad.

Quintana ha iniciado su intervención con un sentido homenaje a las 38 mujeres asesinadas por violencia de género en España en lo que va de 2025, recordando especialmente a las tres víctimas extremeñas: María, Ilham y Verónica. "Cada asesinato es un recordatorio de que la igualdad no es una meta conquistada, sino un trabajo permanente", ha enfatizado, alertando además sobre los discursos que minimizan o niegan esta lacra social, especialmente entre los más jóvenes.

Los EMUME: guardianes especializados en la lucha contra la violencia sobre mujeres y menores

Los Equipos Mujer-Menor (EMUME) de la Guardia Civil, creados en 1995, son unidades especializadas de Policía Judicial que investigan delitos donde mujeres y menores figuran como víctimas o autores, con un enfoque prioritario en la atención personalizada y humanizada a las víctimas.

En la Comandancia de Cáceres, este equipo opera en un territorio rural extenso, donde la dispersión geográfica complica a menudo la detección y actuación rápida. Su labor incluye desde la investigación de agresiones sexuales y maltratos hasta la protección integral en casos de trata, explotación o violencia intrafamiliar.

La Mención Especial Menina 2025 al EMUME cacereño –compartida con otras unidades como los equipos UFAM de la Policía Nacional, las Oficinas de Extranjería de Cáceres y Badajoz, el Cabo 1º Juan Antonio Menor (Equipo VioGén de Badajoz) y el Conservatorio Profesional de Danza de Cáceres– resalta su "labor destacada en la prevención, detección y atención a las víctimas de violencia de género", según ha explicitado la Delegación del Gobierno.

Este no es el primer reconocimiento a estos equipos: en ediciones anteriores de los Menina, otros EMUME extremeños han sido distinguidos, lo que evidencia la consistencia y el compromiso sostenido de la Guardia Civil en esta materia

Quintana ha recordado los avances normativos y operativos de los últimos años –como la Ley Integral de 2004, el Pacto de Estado contra la Violencia de Género o el sistema VioGén 2.0– y ha insistido en la necesidad de un "compromiso firme y colectivo" para erradicar esta lacra. "Hemos construido herramientas sólidas, pero la batalla continúa", ha sentenciado.

ASOCIACIÓN HISTÓRICO-CULTURAL "FIEL en el DEBER"