
La Academia de Cabos y Guardias de la Guardia Civil de Baeza, uno de los principales centros de formación de la Guardia Civil, ha visto resuelto uno de los problemas más antiguos y recurrentes que afectaban tanto a los alumnos como a los vecinos de los barrios colindantes al centro de formación: la falta crónica de aparcamiento.
Gracias a una fructífera colaboración institucional entre el Ayuntamiento de Baeza y la dirección de la Academia, se han habilitado cerca de 2.000 plazas de estacionamiento en el interior del recinto, multiplicando por cuatro la capacidad anterior, que apenas llegaba a las 500 plazas.
El alcalde de Baeza, Pedro Cabrera Rentero, acompañado por el concejal de Obras y Urbanismo, Bartolomé Cruz, visitó recientemente las instalaciones para supervisar la finalización de las obras. “En numerosas ocasiones los vecinos nos trasladaron los problemas de aparcamiento existentes en los barrios colindantes. Nada más llegar al Gobierno, nos pusimos manos a la obra para buscar una solución en el menor tiempo posible”, explicó Cabrera. El regidor destacó la “excelente colaboración” con la dirección de la Academia, que ha permitido intervenir directamente en el interior del centro formativo.
Las actuaciones se han desarrollado en varias fases durante los últimos dos años. Inicialmente, se adecuó el terreno con maquinaria pesada y materiales propios del Ayuntamiento, se instaló iluminación mediante farolas y postes reutilizados, y se compactó el firme para garantizar la seguridad y durabilidad.
A estas mejoras se sumaron intervenciones financiadas a través del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) de 2024 y 2025, incluyendo la construcción de cunetas y badenes de hormigón en las plataformas superiores del aparcamiento, con una inversión específica de 28.437,28 euros en el PFEA 2025-2026 para canalizar las aguas pluviales y evitar encharcamientos.
El resultado es una zona de estacionamiento ampliada y ordenada que beneficia directamente a los alrededor de 2.500 alumnos que suelen incorporarse cada curso –como los 2.317 de la promoción actual–, evitando que miles de vehículos de los alumnos de la Academia invadan calles de barrios cercanos. “Este proyecto forma parte de nuestra estrategia de colaboración con otras instituciones para ofrecer soluciones eficaces a necesidades dilatadas en el tiempo”, añadió el alcalde, quien subrayó que la ampliación “está ayudando a erradicar un problema que afectaba tanto a los vecinos como al alumnado del centro”.
No es la primera vez que Baeza aborda este desafío. En años de promociones masivas, como la de 2005 con más de 4.000 alumnos, el Ayuntamiento ya habilitó aparcamientos provisionales en parques y terrenos municipales.
Sin embargo, la solución definitiva llega ahora con esta actuación integral, que se enmarca en un convenio firmado en octubre de 2023 entre el Ministerio del Interior y el Consistorio baezano, permitiendo intervenciones directas con recursos locales y del PFEA.
Además del aparcamiento, el PFEA ha financiado otras mejoras en la Academia, demostrando el compromiso municipal con el bienestar de los futuros guardias civiles y sus familias.
Desde Tribuna Benemérita celebramos esta iniciativa que no solo mejora la convivencia en Baeza –ciudad Patrimonio de la Humanidad y estrechamente ligada a la Guardia Civil desde hace décadas–, sino que refuerza el apoyo institucional a uno de los pilares de la formación de la Benemérita.
Una vez más, la colaboración entre administraciones locales y el Cuerpo demuestra que los problemas históricos tienen solución cuando hay voluntad y coordinación. Desde Tribuna Benemérita queremos dar la enhorabuena a Baeza, a su Ayuntamiento y a la Academia por esta obra que facilita la vida a miles de alumnos y vecinos, y que contribuye a que la formación de nuestros guardias civiles se desarrolle en las mejores condiciones posibles














:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff3f%2F19b%2Fa1e%2Ff3f19ba1ef1224f6ad70a11470f1eade.jpg)




























































