Historia Guardia Civil
Historia Guardia Civil
1959-2025: La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil cumple 66 años vigilando nuestras carreteras
- Detalles
- Escrito por: Antonio Mancera
- Categoría: Historia Guardia Civil
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil inició su actividad en en 1959 con 560 guardias.
- Detalles
- Escrito por: JESÚS N. NÚÑEZ CALVO
- Categoría: Historia Guardia Civil
Circular de 23 de abril de 1845 dictada por el II Duque de Ahumada sobre la lucha contra el contrabando.
El segundo Duque de Ahumada dictó una circular en 1845 que ordenaba a los agentes perseguir el contrabando con el mayor celo posible
- Detalles
- Escrito por: Aguado
- Categoría: Historia Guardia Civil
El pronunciamiento Riego en Cabezas de San Juan en enero de 1820 lleva poco después al Ministerio de la Guerra a don Pedro Agustín Girón, primer duque de Ahumada y marqués de las Amarillas, teniente general que había prestado grandes servicios a España durante la guerra de la Independencia y padre del que veinticuatro años más tarde sería el fundador de la Guardia Civil.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Historia Guardia Civil
El Reino de España tiene un cuerpo policial que, con seguridad, es el más importante en cuanto a competencias y demarcación
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Historia Guardia Civil
Francisco Javier María de la Paz Bernardo Eulogio Juan Nepomuceno Girón y Ezpeleta Las Casas y Enrile, II duque de Ahumada y V marqués de las Amarillas (Pamplona, 1803 - Madrid, 1869) fue un militar español.
- Detalles
- Escrito por: JESÚS N. NÚÑEZ CALVO
- Categoría: Historia Guardia Civil
Estado de los cuatro primeros Tercios de la Guardia Civil, aprobado por real orden de 20 de diciembre de 1844, donde se asignó una sección de Caballería al Campo de Gibraltar
Por aquel entonces había en la provincia de Cádiz, con cabecera en su capital, una sola Comandancia de Carabineros, para la vigilancia de la primera línea de costa y segunda línea de interior
- Detalles
- Escrito por: JESÚS N. NÚÑEZ CALVO
- Categoría: Historia Guardia Civil
Este cuerpo de seguridad pública del Estado fue el primero desplegado por todo el territorio nacional e incluso en las islas, entonces españolas, de Cuba, Puerto Rico y Filipinas
- La Guardia Civil en Algeciras (VIII) - La estadística criminal del partido judicial de Algeciras
- Intervención heroica en la fábrica de harinas de Nador (24 de julio 1921)
- LA GUARDIA CIVIL EN ALGECIRAS (VII): El largo camino sobre los datos de la delincuencia común
- La actuación heroica de la Guardia Civil en el accidente ferroviario del río Najerilla (1903): El sacrificio de Manuel Castor Aguirre