Historia Guardia Civil
Historia Guardia Civil
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Historia Guardia Civil
El 11 de abril de 1924 tuvo lugar el asalto al tren Expreso de Andalucía, hecho que conmocionó a España por la brutalidad con la que se cometieron los asesinatos.
- Detalles
- Escrito por: JESÚS N. NÚÑEZ CALVO
- Categoría: Historia Guardia Civil
El correo que se recibía en la casa-cuartel de Carboneras había que ir a buscarlo a la oficina de La Línea de la Concepción y la estación de ferrocarril más próxima era la de San Roque
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Historia Guardia Civil
Ministerio de la Gobernación de la Península. Señora: Al cumplir con lo prevenido en el Real decreto de 26 de enero último, los infrascritos Ministros responsables no consideran preciso descender al examen de las razones obvias, razones en que se funda el establecimiento de una fuerza especial de protección y seguridad pública.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Historia Guardia Civil
Este día se produce el momento histórico de la creación oficial de la Guardia Civil cuando, por Real Decreto, se crea un “cuerpo especial de fuerza armada de Infantería y Caballería”, bajo la dependencia del Ministerio de la Gobernación y con “la denominación de Guardias Civiles”.
- Detalles
- Escrito por: JESÚS N. NÚÑEZ CALVO
- Categoría: Historia Guardia Civil
El de Casafuerte fue uno de los puestos más desconocidos de Carabineros, y posteriormente de la Guardia Civil, en San Roque. Estaba en primera línea de playa y mantenía la vigilancia de la costa a lo largo de 2,196 kilómetros
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Historia Guardia Civil
El día 27 de marzo de 1977, fuerzas del Cuerpo pertenecientes a la Línea de La Laguna (Compañía del Puerto de la Cruz), con la colaboración de los servicios de emergencia, de otros Cuerpos policiales y de las Fuerzas Armadas, participaron en el auxilio de heridos y la recuperación e identificación de cadáveres de uno de los mayores accidentes aéreos de la historia de la aviación mundial, con 583 fallecidos. Además, la Guardia Civil se hizo cargo de la posterior investigación policial del accidente.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Historia Guardia Civil
El 25 de marzo de 1919, se creó la Comandancia de Marruecos