Bienvenidos a Tribuna Benemérita
Historia Guardia Civil
La Guardia Civil en Algeciras (XX): La Guardia Civil, los comisarios y los celadores (y VI)
En enero de 1844 fue nombrado el primer celador del Campo de Gibraltar, José Díaz Sierra, quien en los primeros días capturó a un desertor y a "multitud de individuos" indocumentados que fueron entregados a la autoridad
5 DE OCTUBRE DE 1934 – COMIENZA LA LUCHA
El movimiento revolucionario contra la II República y que que se extendió por Asturias entre el 5 y el 18 de octubre de 1934 se hizo fuerte en Oviedo, Gijón y las cuencas mineras.
La Guardia Civil en Algeciras (XIX): La Guardia Civil, los comisarios y los celadores (V)
El Gobierno de 1845 reorganiza la seguridad pública y asigna a los alcaldes la responsabilidad de la policía rural y urbana. El Real Decreto de 1844 impulsa la creación de la Guardia Civil como nueva fuerza destinada a proteger personas y propiedades
El 8 de febrero de 1913, se declara Patrona de la Guardia Civil a Nuestra Señora la Virgen del Pilar
El 8 de febrero de 1913, a requerimiento del General del Cuerpo, Teniente General Ángel Aznar Butitueg, como consecuencia de la devoción generalizada del personal del Cuerpo a la Virgen, en su advocación del Pilar, que había sido transmitida desde niños a los alumnos del Colegio de Huérfanos de Valdemoro, el Rey Alfonso XIII firmaba la Real Orden por la que se declaraba Patrona de la Guardia Civil a Nuestra Señora la Virgen del Pilar.
6 de octubre de 1994: La Guardia Civil concede la Gran Cruz de la Orden del Mérito del Cuerpo a su Patrona la Virgen del Pilar
Con motivo del CL aniversario fundacional de la Guardia Civil, por Orden del Ministro de Justicia e Interior de 6 de octubre de 1994, se concedió a la Virgen del Pilar la Cruz de Oro de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil
La Guardia Civil en Algeciras (XVIII): La Guardia Civil, los comisarios y los celadores (IV)
La Guardia Civil consolidó su prestigio al garantizar el orden en ferias, caminos y poblaciones, ofreciendo seguridad a comerciantes y viajeros en una zona históricamente conflictiva
La Guardia Civil en Algeciras (XVII): La Guardia Civil, los comisarios y los celadores (III)
El Reglamento de Servicio de la Guardia Civil de 1844 estableció normas estrictas sobre la entrada en domicilios, la colaboración con jueces y la protección del orden público. La Guardia Civil, junto a fuerzas de protección y del ejército, realizó en 1845 una operación en el Campo de Gibraltar que culminó con la captura de delincuentes armados y el hallazgo de material ilícito en Algeciras